Crear conciencia entre la gente, acerca de las dificultades que enfrentan personas discapacitadas, no es nada fácil. La falta de educación que existe, juega un papel primordial. Yo quisiera hacer hincapié en la necesidad de crear un sistema mediante el cual personas discapacitadas puedan registrarse y obtener algún tipo de indicativo portátil, como la ya conocida señal azul, para colgarla en el espejo retrovisor del auto en que se movilizan al estacionarse.
En algunos lugares y establecimientos los guardas de seguridad utilizan conos para “reservar” estos parqueos, pero, frecuentemente, ellos son víctimas de maltrato e irrespeto por parte de personas inconscientes, que usan la intimidación y amenazan con reportarlos con sus jefes sino les seden los espacios reservados para discapacitados.
Me gustaría pensar que, de contar con distintivos para discapacitados en los vehículos, individuos sin conciencia y carentes de empatía, tendrían al menos “
vergüenza” de estacionarse en ellos.
Hay sociedades donde los discapacitados son los mimados y otras donde son los discriminados. Tratemos de cambiar y ser una de las que les brinda mayor comprensión y el respeto que se merecen.
Deseo apelar a la conciencia de los lectores e Insto a los dueños de negocios, restaurantes, plazas comerciales u otros, a procurar hacer los cambios que sean necesarios para facilitar el acceso a sus edificios. Muchísimos lugares todavía no cuentan con rampas para sillas de rueda ni tienen pasa manos en las áreas de gradas. Quizás en un futuro no muy lejano, se tomará más en cuenta los problemas que tienen muchos discapacitados. Hablo del día en que, a la hora de diseñar y construir, se edifiquen lugares con entradas aptas para sillas de rueda y baños que presten todas las comodidades para los discapacitados. Solo entonces podremos afirmar que en nuestro país se respeta y se les da un lugar digno a todas las personas que sufren de cualquier discapacidad. Mientras tanto, al menos empecemos por solucionar el problema con los parqueos para discapacitados. Espero poder crear mayor conciencia sobre los retos a los que se enfrentan todas las personas con dificultades para movilizarse todos los días. Si les gustó este artículo, no dejen de darle su like y su share, para así llegar a más lectores. Pueden ir a elnicasinvoz en FB pueden dejar sus comentarios. No se olviden de añadirme a sus contactos de Twitter para recibir notificaciones de nuevos artículos.